Perfil | Brenda Janette Torres Reyna, por una justicia accesible, empática y moderna

- Nueva Magistrada de Circuito en materias Civil y Administrativa; propone salas públicas de consulta, impulso a la defensoría y eficiencia procesal
Con la reciente entrega de constancias de mayoría por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), cobra relevancia conocer los perfiles de quienes integrarán el nuevo Poder Judicial de la Federación en San Luis Potosí a partir de septiembre. En esta entrega, se analiza el perfil de la Maestra Brenda Janette Torres Reyna, electa como Magistrada de Circuito en materias Civil y Administrativa.
Torres Reyna es egresada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), donde cursó la licenciatura en Derecho, cuenta con dos maestrías, una en Derecho y otra en Derechos Humanos y Democracia, y actualmente estudia un Doctorado en Estudios Latinoamericanos. Además, posee una segunda licenciatura en Arte Dramático, lo que revela una formación multidisciplinaria. Ha desempeñado diversos cargos en áreas jurídicas del Poder Ejecutivo estatal, con experiencia en la gestión pública y el enfoque de derechos.
A través de la plataforma “Conóceles” del INE, dio a conocer sus tres propuestas clave para su ejercicio judicial:
- Justicia con tecnología y alcance territorial
Busca ampliar el acceso mediante infraestructura pública digital:
“Se propone la creación de salas públicas, de trabajo y consulta, accesibles en zonas rurales o marginadas, que permitan acceder a expedientes digitales, audiencias virtuales y servicios judiciales con enfoque en derechos humanos.”
- Fortalecer la defensoría pública y difundir el amparo
Apuesta por mayor equidad procesal:
“Se propone fortalecer los servicios de defensoría pública en materia de derechos humanos, y difundir entre la población sus derechos constitucionales y cómo protegerlos mediante el juicio de amparo.”
- Eficiencia procesal y abatimiento de rezago
Busca agilizar la justicia sin sacrificar garantías:
“Se propone simplificar trámites, revisar procedimientos judiciales y redistribuir la carga de trabajo en los tribunales para reducir la mora procesal y garantizar resoluciones más rápidas.”
En cuanto a su visión sobre la impartición de justicia, Torres Reyna subraya un enfoque incluyente y humanista:
“La justicia debe ser accesible. Debe impartirse con imparcialidad, legalidad, debido proceso y perspectiva de género y derechos humanos, por juzgadoras y juzgadores capaces, sensibles y honestos.”
Finalmente, cuando se le preguntó sobre su motivación para postularse como Magistrada de Circuito, respondió con claridad:
“Contribuir a la sociedad, con empatía, conocimiento y experiencia, en la construcción de un poder judicial accesible.”
Con una perspectiva que conjuga innovación, sensibilidad social y compromiso institucional, Brenda Janette Torres Reyna se perfila como una de las nuevas voces que buscarán transformar la justicia federal desde una visión integral en San Luis Potosí.