Inaugura Estado Renovado Auditorio De Básquetbol En El Inpojuve
Perfil | Ulises Camacho Dávila, nuevo Magistrado de Circuito en materia laboral en San Luis Potosí

- Con casi dos décadas de trayectoria en el Poder Judicial Federal, el maestro Camacho Dávila llega al cargo con propuestas enfocadas en justicia social, modernización y vínculo con la sociedad
San Luis Potosí ya cuenta con nuevas autoridades que impartirán justicia federal durante los próximos nueve años, tras la entrega de constancias de mayoría por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) a las candidaturas ganadoras del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Uno de los perfiles que cobrará relevancia en el ámbito laboral es el del Maestro Ulises Camacho Dávila, quien fue electo como Magistrado de Circuito en materia del Trabajo, con sede en San Luis Potosí.
Egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Camacho Dávila cuenta con dos maestrías: una en Derecho Fiscal y otra en Derecho. Su ingreso al Poder Judicial de la Federación se remonta a 2006, y desde entonces ha escalado dentro de la carrera judicial, siendo vencedor del concurso abierto por oposición en 2022 para el cargo de Juez de Distrito especializado en materia laboral.
Gracias a la plataforma “Conóceles” del INE, es posible conocer los ejes de trabajo que guiarán su gestión como magistrado. Entre sus principales propuestas, destaca el compromiso con los sectores más vulnerables, el impulso a la transparencia judicial y la actualización del marco jurídico ante los retos del nuevo mundo laboral.
- Justicia con enfoque de vulnerabilidad
Camacho Dávila propone que las controversias judiciales se resuelvan priorizando aquellos casos donde las personas involucradas estén en situación de vulnerabilidad: menores de edad, personas con discapacidad, mujeres en contextos violentos o adultos mayores con enfermedades graves o terminales. La intención es evitar que la tardanza en la resolución agrave su situación.
- Justicia cercana a la sociedad
El nuevo magistrado plantea abrir el diálogo del aparato judicial con la sociedad civil, universidades y foros públicos, con el fin de explicar el quehacer de los tribunales y fomentar una cultura de legalidad, igualdad de derechos y no discriminación.
- Justicia adaptada a la realidad actual
También señala la necesidad de interpretar las leyes del trabajo con una visión actual, que contemple fenómenos como la economía digital y el trabajo remoto, garantizando tanto a trabajadores como a empleadores la plena protección de sus derechos.
En su visión general de la impartición de justicia, Ulises Camacho Dávila considera que esta debe profundizar su enfoque social y basarse en herramientas como la perspectiva de género y el principio de realidad, para dar respuestas eficaces y sensibles a quienes acuden al sistema judicial.
Finalmente, al ser cuestionado sobre su motivación para aspirar al cargo, fue contundente:
“La administración de justicia imparcial es un derecho de todos y la obligación de toda persona juzgadora. Ese es mi fin.”
Con este perfil, se anticipa que el nuevo Magistrado de Circuito jugará un papel clave en el fortalecimiento de la justicia laboral en San Luis Potosí, en un contexto donde los desafíos sociales y tecnológicos exigen una mirada moderna, sensible y comprometida.