FCA-UASLP renueva su oferta de posgrados para responder a nuevas
Género y fútbol: abren espacios de reflexión rumbo al Mundial 2026

• El ciclo “Tiempo Extra” del Archivo Histórico promueve el diálogo crítico e incluyente sobre el deporte y la sociedad.
San Luis Potosí, S.L.P.– Con la conferencia “Tecnologías de género en el fútbol”, el Archivo Histórico del Estado llevó a cabo la segunda sesión del ciclo “Fútbol en tiempo extra: reflexiones desde las Ciencias Sociales rumbo al Mundial 2026”, un espacio de análisis que vincula deporte, historia y construcción social rumbo al próximo campeonato mundial.
Durante la charla, se abordaron las formas en que las categorías de género han sido construidas, mantenidas y desafiadas dentro del fútbol, tanto en su práctica profesional como amateur. El enfoque permitió visibilizar los desafíos y avances en la inclusión de las mujeres en este deporte, así como su impacto en la igualdad y representación dentro de los espacios deportivos.
Este esfuerzo forma parte de la política cultural impulsada por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, que busca abrir canales de diálogo social y reflexión crítica desde la historia y las ciencias sociales, con una visión de igualdad y empoderamiento de las mujeres.
Las sesiones del ciclo se realizan de forma mensual y están disponibles virtualmente a través de las redes sociales del Archivo Histórico, lo que permite a más personas participar en estas discusiones que integran perspectivas históricas, deportivas y de género.