Sin Límites Seguiremos Construyendo El Mejor Estado Del País: Ricardo
Ingeniería en Sistemas Inteligentes de la UASLP: una apuesta por el futuro con IA, ciberseguridad y robótica inteligente

• El programa académico se consolida con áreas de énfasis en desarrollo de software, inteligencia artificial y seguridad informática.
• Egresados ya trabajan en empresas como Microsoft, Intel y Amazon o cursan posgrados en el extranjero.
La carrera de Ingeniería en Sistemas Inteligentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se ha consolidado como una de las opciones más innovadoras en el ámbito de las ciencias de la computación. Su enfoque en el desarrollo de software, inteligencia artificial, robótica inteligente y ciberseguridad garantiza una formación de calidad y alta competitividad para sus egresados, señaló el coordinador del programa, doctor César Augusto Puente Montejano.
Desde su inicio en 2017, esta carrera ha logrado graduar a 100 ingenieros, convirtiéndose en un referente educativo en la región. A diferencia de otros programas similares, Ingeniería en Sistemas Inteligentes es pionera en la implementación de Áreas de Énfasis, permitiendo a los estudiantes especializarse tras cursar un núcleo básico en ciencias de la computación y desarrollo de software.
Cuatro áreas de especialización para una formación de vanguardia
El programa ofrece cuatro áreas de énfasis diseñadas para responder a las necesidades del sector tecnológico actual:
• Robótica e Inteligencia Artificial: centrada en el desarrollo de algoritmos y modelos de aprendizaje automático aplicados a sistemas autónomos.
• Interacción y Videojuegos: enfocada en el diseño y desarrollo de experiencias digitales interactivas.
• Ciberseguridad: especializada en la protección de datos y redes, prevención de ataques cibernéticos y análisis de vulnerabilidades.
• Desarrollo Web y Multiplataforma: orientada a la creación de aplicaciones y plataformas digitales en distintos entornos.
Los estudiantes tienen la opción de profundizar en una de estas áreas o combinar materias de distintas especializaciones para una formación más amplia y flexible.
Infraestructura de primer nivel y programas de movilidad
El programa cuenta con una infraestructura de vanguardia, incluyendo laboratorios especializados como el de Robótica Inteligente, donde los alumnos pueden programar robots experimentales para realizar tareas como reconocimiento de objetos y personas, navegación autónoma o interacción con el entorno.
Además, la Ingeniería en Sistemas Inteligentes forma parte del programa de movilidad académica de la UASLP, lo que permite a sus estudiantes realizar intercambios y obtener una doble titulación con la City University of Seattle, accediendo a un título adicional en Ciencias Computacionales.
Asimismo, diversas instituciones de Estados Unidos han mostrado interés en los estudiantes de este programa, ofreciendo estancias académicas e internships en empresas tecnológicas como Amazon, Google y Microsoft.
Egresados en la industria global y posgrados internacionales
Los egresados del programa han logrado colocarse en importantes empresas internacionales como Microsoft e Intel, mientras que otros han optado por continuar su formación en posgrados en el extranjero. Un caso destacado es el de un estudiante que realizó su maestría en una universidad de los Emiratos Árabes Unidos, donde posteriormente fue contratado para trabajar en proyectos de inteligencia artificial.
A lo largo de más de siete años, la Ingeniería en Sistemas Inteligentes de la UASLP ha demostrado su capacidad para formar profesionistas altamente competitivos, gracias a un cuerpo docente especializado con doctorados en inteligencia artificial y una sólida vinculación con la industria.