CDU de la UASLP valida convocatoria para renovación de la Federación Universitaria Potosina

Tras haber sido aprobada por la Asamblea de la propia Federación Universitaria Potosina (FUP), este miércoles el H. Consejo Directivo Universitario (CDU) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) validó la convocatoria relativa a la elección de la o el presidente y la o el vicepresidente de la representación estudiantil, para el periodo ordinario 2025-2027.
Dicha convocatoria permitirá que, en un proceso democrático, las y los estudiantes de la máxima casa de estudios potosina elijan durante el mes de mayo -a través del voto que será secreto, personal, directo e intransferible-, a sus representantes, quienes ostentarán dicha responsabilidad durante un tiempo máximo de dos años.
En este sentido, el rector de la UASLP doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra exhortó a la comunidad de la institución a mantener la vida política universitaria al margen de personas externas o partidos políticos.
Por otro parte, en esta misma sesión ordinaria del mes de abril del CDU, Zermeño Guerra, entregó un reconocimiento al doctor Pedro Villaseñor González, al culminar su desempeño como miembro de la Honorable Junta Suprema de Gobierno de la universidad y tomó protesta a la maestra Luz María Enriqueta Cabrero Romero, quien a partir de esta fecha se incorpora como nueva integrante de la misma.
Las y los consejeros también aprobaron: que la Comisión Institucional de Normativa, analice la propuesta de reforma a artículos del Estatuto Orgánico de la universidad, planteada por la presidencia de la FUP; el Código de Ética en materia de Radio y Televisión, presentado por la dirección de Radio y Televisión, a través de la Rectoría; y la actualización y modificación curricular de la Maestría en Administración, que presenta la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca.
Además consintieron la expedición 75 diplomas de especialidad, 12 títulos de grado de maestría y 4 títulos de grado de doctorado, presentados por la Secretaría de Servicios Escolares a través de la Secretaría General. Así como 9 dictámenes de jubilación y 2 de vejez, presentados por la Comisión Institucional de Pensiones, que benefician a trabajadoras y trabajadores de diferentes áreas, quienes cumplieron con la normativa universitaria.
La sesión de abril que presidió el rector Alejandro Zermeño, contó también con la presencia del secretario general de la institución, maestro Federico Garza Herrera; así como directoras, directores, consejeras y consejeros, maestros y alumnos, de las entidades académicas.