Atiende Ayuntamiento De Soledad Reportes Por Alumbrado Público En Menos De 24 Horas

– La Dirección de Servicios Municipales realiza censos nocturnos para detectar fallas antes de recibir reportes; además mantiene atención cercana a la ciudadanía a través del número de WhatsApp 444 314 4337.
Por encomienda del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Servicios Municipales, mantiene una respuesta inmediata a los reportes de alumbrado público, resolviéndolos en un lapso menor a 24 horas, así lo informó Antonio Zamarripa Quintero, titular del área, al detallar que los reportes ingresados por la mañana se atienden por la tarde, y los de la tarde al día siguiente por la mañana, garantizando atención rápida y cercana a las necesidades de las familias soledenses.
El funcionario destacó que los trabajos de reparación son constantes y que actualmente se realizan censos nocturnos en las colonias para detectar luminarias que no funcionan, incluso antes de que los vecinos presenten reportes; un ejemplo reciente es el de la colonia San José, donde se detectaron y repararon de inmediato 14 lámparas apagadas. “La instrucción del Alcalde es clara: anticiparnos a las necesidades de la población, estar cerca siempre de sus demandas y resolver con eficiencia”, enfatizó.
En el caso de Valle de la Palma, no se han identificado fallas en las lámparas, sino en los circuitos eléctricos que son desconectados intencionalmente; gracias al monitoreo permanente, las cuadrillas de Servicios Municipales han logrado reactivar el sistema en tiempo real, mejorando la calidad de vida de quienes habitan en esta zona.
Finalmente, el director informó que los reportes por fallas en el alumbrado han disminuido entre un 80 y 90 por ciento desde el inicio de la administración municipal, gracias al compromiso de atender de manera cercana y directa a la ciudadanía, a través de reportes que se reciben principalmente en el número 444 314 4337 en la aplicación de mensajería WhatsApp, lo que permite una atención más ágil y efectiva para las y los soledenses.