Destaca Ruth González Silva Papel Fundamental De Las Mujeres En
Del 1 al 24 de julio, inicia pago de Pensiones y Programas para el Bienestar del bimestre julio- agosto

- Las Pensiones y Programas para el Bienestar llegan a 15.9 millones de derechohabientes y beneficiarios
- El depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente
- La fecha de pago, se puede consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar
En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 15.9 millones de derechohabientes recibirán el pago de Pensiones y Programas para el Bienestar correspondiente al bimestre julio–agosto, lo que representa una inversión social de 89 mil 584.6 millones de pesos (mdp).
“Estamos llegando a 15.9 millones de derechohabientes de los Programas de Bienestar que van a recibir su apoyo, a partir del día de hoy, con el siguiente calendario: Iniciamos el día 1 de julio y vamos a concluir el día jueves 24. Recordar que es por letra del primer apellido para darles una atención adecuada, porque cada vez son más beneficiarios y derechohabientes de los Programas de Bienestar”, resaltó.
Detalló que en el bimestre julio-agosto se dispersará la Pensión de Adultos Mayores a 12.7 millones de derechohabientes con una inversión de casi 79 mil mdp. Mientras que un millón 2 mil 58 mujeres reciben la Pensión Mujeres Bienestar con inversión social de 2 mil 575.9 mdp.
“Quiero aquí hacer una precisión: hemos registrado a un millón 300 mil mujeres, pero 200 mil de ellas, ya cumplieron 65 años y ahora, ya gozan de la Pensión de Adultos Mayores”, agregó.
En el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, señaló que un millón 606 mil 382 de derechohabientes recibirán su pago bimestral de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad a través de una inversión social de 5 mil 140.6 mdp; 151 mil 422 beneficiarias recibirán el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras con una inversión social de 267.7 mdp; en tanto que 418 mil 515 sembradoras y sembradores recibirán el pago de su jornal mensual con inversión de 2 mil 699.4 mdp.
La secretaria Ariadna Montiel agregó que la fecha de pago, se puede consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar. Para brindar mejor atención, el depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente, bajo el siguiente calendario:
LETRAS DÍA JULIO
A MARTES 1
B MIÉRCOLES 2
C JUEVES 3
C VIERNES 4
D, E, F LUNES 7
G MARTES 8
G MIÉRCOLES 9
H, I, J, K JUEVES 10
L VIERNES 11
M LUNES 14
M MARTES 15
N, Ñ, O MIÉRCOLES 16
P, Q JUEVES 17
R VIERNES 18
R LUNES 21
S MARTES 22
T, U, V MIÉRCOLES 23
W, X, Y, Z JUEVES 24
El pago a las y los sembradores del programa Sembrando Vida se realizará el 11 de julio de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Para consultar la ubicación de sucursales del Banco del Bienestar ingresa a: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx
Se han visitado a más de 800 mil beneficiarios con Salud Casa por Casa
Asimismo, abundó que a la fecha, 800 mil 686 adultos mayores y personas con discapacidad han sido visitados por los facilitadores de la salud del programa Salud Casa por Casa quienes ya cuentan con su historial clínico.
“Recordar que nuestra Presidenta nos ha marcado un horizonte muy importante, este programa será el más grande del mundo en materia de prevención y estamos trabajando en ello”, destacó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.