Soledad transforma su imagen urbana con 50 nuevas obras y apoyos escolares en 2025

- El alcalde Juan Manuel Navarro encabezó la cuarta sesión del Consejo de Desarrollo Social, donde se anunciaron obras prioritarias y programas sociales clave para estudiantes.
Soledad de Graciano Sánchez, SLP.– En lo que va del 2025, cerca de 50 obras de infraestructura urbana se han convertido en una realidad en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, como parte de la visión de desarrollo impulsada por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien encabezó la cuarta sesión ordinaria del Consejo de Desarrollo Social Municipal.
Durante el encuentro, se aprobó por unanimidad la implementación del programa “Regreso a Clases 2025”, así como la continuación del plan de infraestructura urbana que abarca acciones en pavimentación, rehabilitación de vialidades, instalación de alumbrado tipo LED, y mejoras en los sistemas de agua potable y drenaje.
Entre las obras más relevantes se encuentra la construcción de un puente peatonal en el bulevar Valle de los Fantasmas, así como cinco nuevos Parques Urbanos en colonias como Puerta Real, Bugambilias, Quintas Soledad, Villas del Sol y Villas Soledad. Además, se anunciaron intervenciones urbanas en colonias como Genaro Vázquez, Los Fresnos, Cabecera municipal, Primero de Mayo, San Antonio, Rivas Guillén, Fracción Rivera y Valle de San Isidro.
El edil resaltó que estos proyectos no solo responden a necesidades inmediatas, sino que forman parte de una estrategia de largo plazo para consolidar un municipio funcional, seguro y con servicios públicos eficientes.
En el ámbito educativo, Juan Manuel Navarro informó que en agosto se realizará la tercera entrega del programa Estímulos a la Educación, beneficiando a más de 1,500 estudiantes de nivel básico con promedio mínimo de 8.5. Asimismo, se pondrá en marcha el programa “Regreso a Clases”, que dotará de mochilas, útiles escolares y calzado a niñas y niños de primarias y secundarias en todo el municipio.
Finalmente, el presidente municipal reiteró que, con el respaldo del Gobierno del Estado, Soledad fortalece su tejido social a través de programas como Seguridad Alimentaria, Estímulos Educativos, apoyo a adultos mayores y purificadoras de agua gratuitas, consolidando una administración cercana a la ciudadanía y con resultados tangibles.