UASLP alerta sobre fraudes y emite recomendaciones para aspirantes al Examen Único de Admisión 2025

• La prueba se aplicará este viernes 4 de julio; la institución advierte sobre estafas con supuestos exámenes a la venta por hasta 50 mil pesos
San Luis Potosí, SLP.— La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Servicios Escolares, emitió una serie de recomendaciones para las y los aspirantes que presentarán el Examen Único de Conocimientos como parte del Proceso de Admisión 2025, al tiempo que lanzó una advertencia sobre posibles intentos de fraude.
La Dra. Claudia Elena González Acevedo, titular de la dependencia, llamó a los jóvenes a mantener la calma y evitar estudiar a última hora. “Ya estudiaron durante la preparatoria, no se trata de memorizar todo la noche anterior”, señaló. Recomendó dormir bien la noche previa, ubicar con anticipación la facultad y aula asignada, y acudir con tiempo suficiente el día del examen.
Entre las recomendaciones logísticas, pidió llevar lápiz, goma, sacapuntas y el pase al examen —en formato impreso o digital—, así como consumir un desayuno equilibrado. Recordó que no se permitirá el uso de celulares, relojes inteligentes, calculadoras ni ningún dispositivo electrónico, salvo para mostrar el pase al ingreso.
En cuanto a los fraudes detectados, González Acevedo advirtió sobre personas que ofrecen el supuesto contenido del examen a cambio de entre 30 mil y 50 mil pesos. “Eso es completamente falso. No lo tienen. Ha habido personas detenidas por intentar lucrar con eso. Les pido que no se dejen engañar”, subrayó.
La funcionaria aclaró que la prueba es la misma para todos los aspirantes y está basada en conocimientos de nivel preparatoria, aunque las ponderaciones pueden variar dependiendo de la carrera o entidad académica a la que se aspire.
También recordó que quien sea sorprendido copiando, compartiendo preguntas o utilizando medios electrónicos durante el examen será sancionado con la cancelación inmediata de su participación. “Estamos para apoyar a todos los aspirantes, pero también pedimos responsabilidad y prevención. La clave está en la preparación y en no dejarse engañar”, concluyó.