Estudiantes de la FEPZM-UASLP ganan primer lugar en Maratón de
UASLP lanza nueva maestría en línea con énfasis en negocios: gran respuesta en Tamazunchale

• La convocatoria ha sido bien recibida desde su publicación, especialmente en la Región Huasteca Sur
• Se trata de una maestría flexible, con clases virtuales y hasta cuatro áreas de especialización
San Luis Potosí, S.L.P.— La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha lanzado una nueva Maestría en Administración con Énfasis en Negocios completamente en línea, que ha tenido una excelente respuesta en su primera semana de convocatoria, particularmente en el campus de Tamazunchale, donde ya se ha registrado más de la mitad del cupo previsto para el grupo inicial.
El programa es producto de un esfuerzo conjunto entre las unidades académicas de Tamazunchale, Salinas y Ciudad Valles, y representa la evolución de una maestría presencial anteriormente ofrecida en Ciudad Valles, ahora adaptada a un formato virtual para ampliar su alcance y facilitar el acceso a estudiantes desde cualquier punto del país.
De acuerdo con el maestro Oscar Fernández Pérez Tejada, director de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur, el plan de estudios fue rediseñado para ofrecer cuatro posibles énfasis: negocios, salud hospitalaria, recursos humanos y servicios turísticos. En esta primera etapa, Tamazunchale y Salinas ofrecerán el énfasis en negocios, mientras que Ciudad Valles se enfocará en salud hospitalaria. Los otros dos énfasis se incorporarán en futuras generaciones.
“Después de muchos meses de trabajo para reunir la información y lograr la reestructura, hoy ya tenemos aprobada la convocatoria y estamos en plena etapa de difusión”, señaló Fernández Pérez Tejada. También destacó el interés de egresados radicados en estados como Nuevo León, quienes han encontrado en esta opción en línea una alternativa viable para continuar su formación profesional.
La primera generación comenzará clases en septiembre de 2025, con un cupo máximo de 30 personas por grupo, y el periodo de inscripciones cerrará el 11 de agosto. Las clases se impartirán de manera virtual y flexible, en horarios vespertinos o durante fines de semana, de acuerdo con la disponibilidad de cada docente, permitiendo a los estudiantes compatibilizar su formación académica con sus actividades laborales.
Finalmente, Fernández Pérez Tejada señaló que la universidad dará preferencia a egresados y docentes de Tamazunchale, y que se iniciará una campaña intensiva de difusión para completar los grupos. “Lo mismo están haciendo en Valles y en Salinas”, subrayó.