AYUNTAMIENTO DE SOLEDAD REDOBLA VIGILANCIA DE PLANTELES EN OPERATIVO “ESCUELA
UASLP suma 55 nuevos integrantes al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores

- La Universidad consolida su liderazgo científico y académico con nuevas incorporaciones y reconocimientos en la convocatoria 2025 del SNII-Secihti.
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) fortaleció su presencia en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), al sumar 55 nuevos integrantes, de acuerdo con los resultados de la convocatoria 2025.
El doctor Amaury de Jesús Pozos Guillén, titular de la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP), felicitó a las y los investigadores que lograron su incorporación, destacando que este reconocimiento refleja su excelencia académica, productividad científica y compromiso con la generación de conocimiento. Subrayó además que su labor representa una inspiración para la formación de nuevas vocaciones científicas.
De manera destacada, cinco investigadores de la UASLP obtuvieron el nombramiento más alto del SNII: el de Investigadora e Investigador Nacional Emérito. Se trata de Diana Patricia Portales Pérez, Elisa Leyva Ramos y Roberto Leyva Ramos, adscritos a la Facultad de Ciencias Químicas; así como Jaime Ruiz García y Juan Faustino Aguilera Granja, del Instituto de Física.
Pozos Guillén también informó sobre los avances dentro del sistema: 15 investigadores ascendieron de la categoría de candidatos a nivel I; 17 del nivel I al nivel II; y 4 lograron el nivel III. Además, 72 investigadores más conservaron su nivel en esta edición.
Finalmente, el funcionario universitario subrayó que es motivo de orgullo para la institución contar con una comunidad científica activa dentro del SNII, ya que su trabajo no solo enriquece la oferta educativa de calidad de la UASLP, sino que también contribuye al desarrollo científico del país mediante proyectos de impacto social vinculados con la comunidad y orientados al interés público.