UASLP lanza diplomado en Inteligencia Artificial y Tecnologías Avanzadas
UASLP lanza diplomado en Inteligencia Artificial y Tecnologías Avanzadas

La Facultad de Ingeniería ofrece una opción de actualización profesional con énfasis en IA Generativa y tecnologías de vanguardia.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) anunció la apertura del “Diplomado en Inteligencia Artificial y Tecnologías Avanzadas”, dirigido a profesionistas y público en general, en modalidad presencial y en línea. Este programa académico podrá ser utilizado como opción de titulación y tiene como objetivo ofrecer formación actualizada en uno de los campos tecnológicos de mayor crecimiento.
El Dr. Héctor Gerardo Pérez González, coordinador del Departamento de Actualización Profesional del Área de Ciencias de la Computación, explicó que la iniciativa nació durante una estancia en el extranjero, al detectar la necesidad de explicar y diferenciar las nuevas herramientas de IA, como ChatGPT, frente a asistentes convencionales como Alexa o buscadores como Google.
“El impacto de esta tecnología es comparable con el descubrimiento del fuego, la invención de la computadora o de internet. Hay un antes y un después desde la aparición de ChatGPT, hace apenas tres años”, afirmó Pérez González, quien destacó la urgencia de actualizar los contenidos educativos para seguir el ritmo de este tipo de desarrollos.
En respuesta a las directrices de Rectoría en cuanto a la formación continua, la Facultad de Ingeniería creó el Departamento de Actualización Profesional y ajustó sus programas para atender la demanda de formación especializada en áreas como la Inteligencia Artificial Generativa, Big Data o la Ciberseguridad.
El diplomado iniciará el 22 de agosto de 2025 y concluirá en enero de 2026. Está compuesto por seis módulos: Desarrollo de Software, Inteligencia Artificial Clásica, Big Data y Data Analytics, Ciberseguridad, Computación en la Nube e Inteligencia Artificial Generativa Aplicada. Los contenidos están diseñados para igualar el nivel de conocimientos de los participantes y brindar herramientas prácticas para el entorno profesional actual.
Las personas interesadas pueden solicitar más información al correo hectorgerardo@uaslp.mx o educacion.continua@ing.uaslp.mx, al teléfono 444 826 2300 ext. 6023, o en las redes sociales oficiales de la Facultad de Ingeniería de la UASLP.