Imágenes que transforman: el Ceart San Luis Potosí celebra su
UASLP será sede del 4º Seminario Internacional de Archivística, Memoria y Sociedad

San Luis Potosí, 21 de agosto de 2025. – La Facultad de Ciencias de la Información (FCI) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) será sede del 4º Seminario Internacional de Investigación sobre Archivística, Memoria y Sociedad, en colaboración con el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI-UNAM). El encuentro se realizará del 25 al 27 de agosto en modalidad híbrida, bajo el eje “Entre archivos y fenómenos sociales: Migración, justicia social, acceso, derechos humanos y participación ciudadana”.
Un evento de relevancia internacional
El doctor Juan Miguel Castillo Fonseca, catedrático de la FCI, destacó que el seminario ha cobrado gran importancia desde su inicio en 2022, cuando se celebraba en la UNAM. Por primera vez, la UASLP será anfitriona, consolidando el papel de la Facultad en el ámbito archivístico.
El programa contempla:
• 2 conferencias magistrales
• 37 ponencias
• 1 mesa de diálogo con directores de entidades académicas
• 2 cursos presenciales y 3 en línea
Habrá especialistas de 13 países: Cuba, Bolivia, Colombia, Paraguay, Portugal, Ecuador, Perú, España, Argentina, Brasil, Uruguay y México (representado por San Luis Potosí, Zacatecas, CDMX, Tamaulipas, Coahuila, Guerrero, Chiapas, Veracruz y Michoacán).
Archivos, memoria y sociedad
El doctor Castillo Fonseca subrayó que los archivos son la base de la memoria histórica, pues permiten reconstruir fenómenos sociales como la migración y la justicia social.
“Los archivos se convierten en la fuente primaria para la construcción de nueva memoria; la labor del archivista es formar parte de la memoria de una sociedad”, señaló.
Advirtió que sin archivística sería imposible comprender la historia y recordó que incluso la Inteligencia Artificial depende de bases de datos generadas a partir de archivos procesados, lo que resalta la importancia de la disciplina.
La Facultad también impulsa la formación de profesionales con visión tecnológica, con el nuevo programa de Archivística y Ciberseguridad Documental, orientado a proteger la información, evitar el robo de identidad y responder a los retos digitales actuales.
Registro gratuito
El evento es gratuito y abierto al público. Las y los interesados pueden registrarse en la página del IIBI-UNAM: Registro aquí. (https://difusion.iibi.unam.mx/SIIA/registro.html)
• Lunes 25 de agosto: transmisión desde el IIBI-UNAM.
• Martes 26 y miércoles 27: actividades desde la FCI-UASLP.