Descubren túnel histórico en barrio fundacional de Tlaxcala en San Luis Potosí

San Luis Potosí. Durante trabajos de regeneración en el templo del barrio fundacional de Tlaxcala, fue descubierto un túnel histórico que confirma la existencia de pasajes subterráneos en la capital potosina, presuntamente utilizados en la época colonial para el transporte de oro y plata.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que este hallazgo valida las leyendas sobre túneles mineros en la ciudad. El acceso encontrado, ubicado en el atrio de la iglesia de Tlaxcala, tiene dimensiones de tres por dos metros y una profundidad de cuatro metros. El pasaje, parcialmente inundado por filtraciones naturales, conecta con el barrio de Santiago.
De acuerdo con las primeras exploraciones, el túnel alcanza cerca de dos metros de altura y 60 centímetros de ancho, medidas que habrían permitido el paso de pequeños vehículos empleados para la extracción y transporte de minerales durante el periodo colonial.
Este es el primer túnel abierto en más de diez años en la capital potosina. Su exploración estará a cargo de la Secretaría de Cultura (Secult) y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop), en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el objetivo de obtener más información sobre la red subterránea que, según diversas versiones, uniría templos e iglesias del centro histórico.