INICIATIVA PRIVADA RECONOCE A SOLEDAD COMO FACILITADOR DE EMPLEO JOVEN
La UASLP celebrará la 8ª edición de su Festival de Cine con cortometrajes, charlas y actividades formativas

San Luis Potosí. Del 6 al 10 de octubre, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Difusión Cultural, llevará a cabo la 8ª edición de su Festival de Cine, con sede en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, en un horario de 10:00 a 19:00 horas.
La coordinadora del Cine Club, Martha Márquez Rivera, detalló que el programa contempla proyecciones de películas, muestra de cortometrajes, charlas, talleres, documentales, master class, mañanas creativas, el Premio Peyote y la entrega de reconocimientos.
En esta edición se recibieron cerca de 50 trabajos audiovisuales para la muestra de cortometrajes, los cuales se encuentran en evaluación por un jurado independiente conformado por especialistas de la producción cinematográfica a nivel nacional. La selección oficial será dada a conocer a inicios de septiembre a través de las redes sociales Cultura UASLP, Festival de Cine y Cine Club.
Los cortometrajes seleccionados serán exhibidos durante el Festival y sus autores recibirán un reconocimiento. Además, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), los trabajos estarán disponibles en la plataforma Nuestro Cine MX, lo que permitirá a jóvenes realizadores difundir su obra en México y en países de habla hispana.
Aunque el Festival ha sido referente en la región centro-norte del país, en esta ocasión recibió propuestas de Colombia, Perú, Chile, Uruguay, así como de escuelas de cine de la Ciudad de México y Guadalajara, lo que abre la posibilidad de proyectar el certamen hacia un nivel nacional e internacional en futuras ediciones.
En total, se exhibirán alrededor de 10 cortometrajes con una duración promedio de 13 minutos, en géneros como cine experimental, animación, técnica stop motion, ficción y documental, consolidando al Festival de Cine de la UASLP como una plataforma de exhibición que brinda visibilidad a la producción audiovisual local y regional, sin competir con certámenes como los de Morelia o Guadalajara.