Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno y afirma que la 4T “se profundiza”

Con un mensaje que combinó cifras, logros y un llamado al compromiso histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su primer informe de gobierno, en el que aseguró que la Cuarta Transformación “no solo continúa, sino que se profundiza”.
En el ámbito económico, destacó que la pobreza en México se redujo a 29.5%, el nivel más bajo en cuatro décadas, y que la desigualdad descendió a un coeficiente de Gini de 0.391, el segundo menor en América. Añadió que, pese a los pronósticos internacionales, la economía mexicana crecerá 1.2% en 2025, con una inversión extranjera récord de 36 mil millones de dólares en el primer semestre y una inflación de 3.5% en julio, la más baja desde 2021.
Subrayó también el aumento del 12% al salario mínimo en 2025 —que acumula un 135% desde 2018— y la incorporación de un millón de trabajadores de aplicaciones a la seguridad social.
En el terreno legislativo, Sheinbaum resaltó la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, entre ellas: la elección popular de jueces y ministros, la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, el reconocimiento de pueblos indígenas y afro-mexicanos como sujetos de derecho público, la recuperación de Pemex y CFE como empresas estratégicas del Estado, y la prohibición del maíz transgénico. También se simplificaron 1,343 trámites gubernamentales.
En materia de seguridad, informó una reducción del 25% en homicidios dolosos y del 20% en delitos de alto impacto en lo que va de su administración, junto con la implementación de una estrategia nacional contra la extorsión.
Respecto a infraestructura, la presidenta destacó la conclusión del tramo Escárcega–Chetumal del Tren Maya, la construcción de 31 hospitales en 2025, avances en el Tren Interoceánico, la modernización de carreteras y puertos, así como inversiones en agua potable y saneamiento.
En cuanto a los programas sociales, Sheinbaum subrayó que los apoyos llegan a 32 millones de familias, con pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, becas universales, apoyos a la vivienda y aumentos salariales para maestros. Recordó además la creación de nuevas universidades, la fundación de la Secretaría de las Mujeres y políticas públicas enfocadas en igualdad de género.
Finalmente, enfatizó la recuperación de la soberanía energética, con mayores inversiones en Pemex y CFE:
“La transformación avanza, se arraiga en el pueblo y se profundiza. Este es el momento estelar de nuestra historia y lo estamos construyendo juntas y juntos”, concluyó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.