Académico de la FEN-UASLP impulsa formación e investigación en Nutrición
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ, A PUNTO DE CONVERTIRSE EN EL PRIMER MUNICIPIO LIBRE DE ANALFABETISMO DEL PAÍS

– Con un porcentaje mínimo de población adulta analfabeta, la UNESCO podría reconocer al municipio con declaratoria de Bandera Blanca, gracias al trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el INEA.
Soledad de Graciano Sánchez podría ser considerado como el primer municipio del país con declaratoria de Bandera Blanca en analfabetismo, un reconocimiento que emite la UNESCO a aquellos territorios que logran erradicar la población adulta que no sabe leer ni escribir; esto, derivado de un trabajo permanente, cercano y conjunto con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEA), permitiendo incrementar la cantidad de personas mayores de edad que culminan su nivel básico de estudios.
En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, el Ayuntamiento reafirma las políticas de impulso al sector educativo que hoy representan un paso importante en la educación y la posibilidad de que Soledad sea un ejemplo nacional.
Actualmente, en Soledad existen alrededor de dos mil personas que no saben leer ni escribir, cifra considerablemente menor frente a las 10 mil que se registran en la capital potosina; este panorama refleja el avance de las políticas implementadas en materia educativa, que buscan ofrecer igualdad de oportunidades a las familias y abrirles el camino hacia un mejor futuro, declaró José Luis Castro Castillo, titular del IEEA.
El funcionario estatal destacó que gracias al respaldo del Presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz y del Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, se han fortalecido programas gratuitos para concluir primaria y secundaria, además de sentar las bases para la creación de preparatorias gratuitas hacia el año 2026. “Estamos muy cerca de lograr que Soledad sea el primer municipio reconocido por la UNESCO como libre de analfabetismo, un logro histórico para San Luis Potosí”, afirmó.
Como parte de la estrategia, se impulsan también unidades móviles equipadas con computadoras para la enseñanza de la alfabetización y el aprendizaje digital, lo que permitirá a las y los soledenses elevar su nivel educativo, acceder a empleos mejor remunerados y consolidar el desarrollo de sus comunidades. Con acciones de cercanía y escucha, el Ayuntamiento de Soledad reafirma su compromiso con el progreso social y el bienestar de las familias.