Egresada de la UASLP obtiene tres títulos profesionales en México,
Pide Gabino Morales unidad en Morena rumbo a 2027 para evitar derrotas

El Diputado Federal y exdelegado de Bienestar, Gabino Morales Mendoza, subrayó la necesidad de que Morena y sus aliados mantengan la unidad rumbo a las elecciones de 2027, al considerar que una división podría traducirse en derrotas como la registrada en el pasado proceso electoral.
El morenista consideró que la reciente visita de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo fue un acto “institucional” y destacó que, al recorrer el país, ha dado continuidad al estilo de la Cuarta Transformación de informar directamente a la ciudadanía.
Respecto al autodestape de Cuauhtli para la alcaldía de San Luis Potosí, Morales sostuvo que “todos tienen derecho a soñar” y recordó su propia experiencia, cuando a pesar de haber ganado la encuesta interna por el Senado, fue desplazado por acuerdos políticos. No obstante, confió en que hoy existen “condiciones diferentes” dentro del partido.
Sobre la división mostrada por la bancada de Morena en la votación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, minimizó el hecho y lo atribuyó a negociaciones propias de la técnica parlamentaria. Recalcó que lo importante es que se respalden las reformas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “el mejor ejemplo” del movimiento.
En el plano electoral, Morales se pronunció por mantener la alianza entre Morena, PT y PVEM en 2027, al afirmar que de esa forma “no dejaríamos ni el polvo al PAN”. Incluso en sentido retórico hizo alusión a la derrota de la actual dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez, al recordar que perdió la senaduría cuando el partido compitió en solitario.
Consultado sobre las acusaciones públicas de presunta corrupción contra el actual delegado de Bienestar, Memo Morales, el entrevistado pidió que quienes denuncian presenten pruebas, aunque reconoció que existen casos que “desacreditan mucho al movimiento” y llamó a que se actúe con congruencia.
Finalmente, advirtió que la ciudadanía evaluará en 2027 la actuación del partido y sus representantes: “Si queremos ganar, hay que actuar de manera congruente, porque al final la gente nos observa y decide con su voto”