RUTH GONZÁLEZ SILVA DESTACA A LA INDUSTRIA MAQUILADORA COMO PILAR
Suenan nombres rumbo a la alcaldía de San Luis Potosí: definiciones internas marcan la contienda

Más allá de las cifras por partido, la encuesta más reciente de Rubrum pone sobre la mesa a los perfiles que podrían disputar la candidatura a la presidencia municipal de la capital potosina. El levantamiento se realizó el 15 de septiembre de 2025, mientras que los resultados fueron dados a conocer el 17 de septiembre del mismo año .
Morena: Morales toma ventaja
En las filas de Morena, la contienda interna se inclina hacia Gabino Morales, quien obtiene 54.4% de apoyo frente a 45.6% de Cuauhtli Fernando Badillo. En agosto ambos estaban prácticamente empatados, pero Morales logró despegarse y perfilarse como el aspirante más fuerte .
PAN: competencia dividida
El PAN muestra un escenario muy competido. Rubén Guajardo concentra 37.2%, mientras que Verónica Rodríguez alcanza 33.1% y David Azuara se ubica con 29.7%. Ninguno logra despegarse, lo que anticipa una elección interna cerrada .
PRI: la mayoría rechaza a Rocha
En el PRI, la situación se complica para Sara Rocha, quien apenas concentra el 26.1% de apoyo, mientras que un amplio 73.9% se inclina por otro perfil. En agosto, Rocha contaba con 17.5%, por lo que su apoyo crece ligeramente, pero sigue lejos de consolidarse como favorita .
PVEM: Valladares se sostiene
En el Partido Verde, Juan Carlos Valladares mantiene la delantera con 60.2%, por encima de Sonia Mendoza, que alcanza 39.8%. Aunque sigue al frente, Valladares pierde fuerza respecto al mes anterior, cuando marcaba 66.3% .
Contexto general
En la intención de voto por partido, Morena lidera con 31.0%, el PAN se ubica en 25.0% y el PVEM en 19.1%. Más atrás aparecen el PRI con 8.5%, Movimiento Ciudadano con 4.0%, y los candidatos de otros partidos o independientes con 12.4% .
Metodología
El estudio se aplicó a 600 habitantes mayores de 18 años en el municipio de San Luis Potosí, a través de entrevistas telefónicas automatizadas y aleatorias, con un margen de error de ±3.8% y un nivel de confianza del 95%