GOBIERNO ESTATAL FORTALECE APOYOS ALIMENTARIOS Y DE INCLUSIÓN SOCIAL
Tangamanga conmemora el Día Internacional de la Paz en el Parque Japonés

El sobreviviente de Nagasaki, Yasuaki Yamashita, compartió un mensaje de reflexión: “La paz no cae del cielo, hay que trabajarla”.
San Luis Potosí, S. L. P., 26 de septiembre de 2025.– En el marco del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y del Día Internacional de la Paz, la Asociación Nikkei realizó una ceremonia conmemorativa en el Parque Japonés del Tangamanga I, con la participación de Yasuaki Yamashita, sobreviviente del bombardeo atómico en Nagasaki, y del historiador Sergio Hernández Galindo, especialista en la cultura japonesa y egresado de El Colegio de México.
En su intervención, Yamashita compartió un mensaje de reflexión y esperanza, en el que llamó a no olvidar los sucesos que marcaron a la humanidad y a trabajar activamente en favor de un mundo sin violencia.
“La paz no cae del cielo, hay que trabajarla”, expresó.
El evento se enmarca en la estrategia del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para promover actividades culturales y deportivas en espacios públicos de calidad.
Por su parte, Joaquín García Martínez, titular de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga, subrayó que gracias al impulso del Mandatario potosino hoy San Luis Potosí cuenta con infraestructura que acerca la cultura japonesa, fortalece los lazos internacionales y ofrece espacios dignos de recreación y reflexión.
El Parque Japonés, ubicado en Tangamanga I, es considerado el más grande de México y el segundo de Latinoamérica, consolidándose como un punto de encuentro para la cultura y La Paz.