UASLP celebra 50 años del CEPM con acreditación como Escuela
UASLP celebra 50 años del CEPM con acreditación como Escuela Libre de Caries

En el marco de su 50 aniversario, el Centro Educativo “País de las Maravillas” (CEPM) de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) recibió la acreditación como Escuela Libre de Caries, otorgada por los Servicios de Salud del Estado, en beneficio de 54 escolares.
Durante la ceremonia en el auditorio del plantel, el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra resaltó la trascendencia social de este espacio universitario:
“Indiscutiblemente, estos 50 años han generado gran bienestar en una población necesitada de atención especial”, expresó.
Asimismo, subrayó la importancia de la salud bucal como parte integral del bienestar:
“Una mala salud bucal puede ocasionar deficiencias serias e incluso la muerte por infecciones que se expanden a otras partes del cuerpo”, advirtió.
El rector agradeció la confianza de los padres de familia y reconoció el esfuerzo conjunto de docentes, estudiantes y personal de distintas áreas, así como el respaldo de los Servicios de Salud del Estado.
El coordinador estatal de Salud Bucal, Felipe de Jesús González González, destacó que alcanzar esta certificación es fruto de constancia y seguimiento permanente:
“Es una meta que se dice fácil, pero que implica constancia y reevaluación permanente”, apuntó.
Por su parte, la coordinadora del CEPM, Emma Yadira Balderas Aguilera, explicó que el reconocimiento es resultado de un trabajo interdisciplinario que involucra carreras y servicios como nutrición, psicología, salud mental y educación, en beneficio de la niñez.
El responsable del Departamento Dental del CEPM, Edgar Giovanni Herrera Martínez, recordó los inicios de esta área hace seis años:
“Iniciamos atendiendo a 20 niños; con el aumento de la demanda se integró servicio social de enfermería, nutrición y odontopediatría. Hoy atendemos a más de 50 alumnos y promovemos la estomatología inclusiva”, señaló.
El evento contó también con la presencia del director de la Facultad de Psicología, Sebastián F. Galán Jiménez; la directora académica de la Universidad Potosina, Silvia Munguía Moreno; el responsable de Salud Bucal de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, Sergio Arturo Zavala; y la coordinadora de Servicio Social de la Facultad de Psicología, María de los Dolores Vaca Jasso.
Con esta acreditación, la UASLP reafirma su compromiso con la salud integral y el bienestar social, consolidando al CEPM como un referente educativo y de atención comunitaria en San Luis Potosí.