SAN LUIS POTOSÍ LIDERA TRANSFERENCIA DE UNIDADES MÉDICAS AL IMSS-BIENESTAR
UAMRA-UASLP proyecta educación dual e innovación sostenible en Ingeniería Química durante su 6º Simposio Nacional

La Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) cerró con éxito el 6º Simposio Nacional de Investigación e Innovación en Ingeniería Química, un espacio que reunió a especialistas, académicos y estudiantes con el objetivo de impulsar la educación dual, la innovación y la responsabilidad ambiental en la formación de los futuros ingenieros.
La Dra. Rosa Eréndira Fosado Quiróz, catedrática de tiempo completo y coordinadora del encuentro, subrayó que la meta es preparar profesionistas capaces de aprovechar la tecnología de la industria frente a la limitada infraestructura de los laboratorios universitarios. Añadió que el evento permitió reflexionar sobre la ética, los valores y el compromiso social que deben guiar la práctica profesional, especialmente ante los retos del cambio climático y la escasez de agua.
“Hoy la Ingeniería Química debe estar ligada al respeto por el medio ambiente. Formar profesionales conscientes de la sostenibilidad es clave para garantizar el futuro del planeta”, señaló Fosado Quiróz.
Temas clave y ponentes destacados
• La Lic. Martha Isabel Ruíz Corzo ofreció una conferencia magistral sobre el rescate de la Reserva de la Sierra Gorda en Querétaro, compartiendo su experiencia de 35 años en conservación, reconocida con premios internacionales.
• La Dra. Jazmín Magdalena Vázquez Bahena, investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), expuso sobre el desarrollo de la vacuna Patria, resaltando la colaboración multidisciplinaria entre ingenieros químicos, químicos farmacobiólogos, médicos y especialistas en calidad.
• También se discutieron temas como la transición a energías limpias, la baja disponibilidad de hidrocarburos y los desafíos globales de la crisis climática.
Participación y cierre
El simposio reunió a nueve ponentes de instituciones nacionales y a 150 estudiantes de las carreras de Ingeniería en Energías Renovables, Mecatrónica, Química y Mecánica Administrativa. La jornada concluyó con una exhibición de pósters académicos, donde los alumnos presentaron proyectos de investigación y propuestas innovadoras.
La Dra. Fosado Quiróz enfatizó que este evento deja un precedente importante para la edición 2026:
“El reto será mantener la calidad de los ponentes y seguir motivando a nuestros estudiantes a involucrarse en conferencias y actividades que les abran la mirada hacia los desafíos globales”.
Con esta edición, la UAMRA-UASLP fortalece su compromiso con la formación integral, el impulso a la educación dual y la creación de soluciones sostenibles desde la Ingeniería Química, aportando a la innovación académica y al desarrollo regional.