FORTALECE UASLP LA COLABORACIÓN ACADÉMICA CON LA PRIMERA SEMANA DEL CAMPUS ORIENTE

- La iniciativa “Sinergia de saberes” une a las facultades de Ciencias de la Información, Ciencias Sociales y Humanidades, y Psicología.
- El evento busca impulsar el trabajo interdisciplinario y fortalecer la identidad de la Zona Oriente de la Universidad.
Este 6 de octubre dio inicio la Primera Semana del Campus Oriente de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), denominada “Sinergia de saberes”, que reúne por primera vez a las tres facultades ubicadas en esa zona: Ciencias de la Información (FCI), Ciencias Sociales y Humanidades (FCSyH) y Psicología.
La ceremonia de apertura se realizó ante autoridades universitarias, estudiantes e invitados especiales.
En su intervención, Alonso Terrazas Calzada, consejero alumno de la Facultad de Ciencias de la Información, destacó que este encuentro representa “un espacio construido con diálogo, compromiso y colaboración”, que une a la comunidad de la Zona Oriente bajo un mismo propósito. Subrayó que cada facultad aporta una visión complementaria: la Psicología enseña sensibilidad y acompañamiento humano; las Ciencias Sociales y Humanidades promueven pensamiento crítico y ciudadanía; y Ciencias de la Información preserva, organiza y comunica el conocimiento.
“Cuando esas visiones se entrelazan —afirmó— surgen proyectos interdisciplinarios y redes de apoyo que trascienden las aulas. La colaboración entre facultades es necesaria para enfrentar los desafíos de la sociedad”.
Por su parte, Joshua Rodríguez Reyes, consejero alumno de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, señaló que la Primera Semana del Campus Oriente busca fortalecer la unión entre facultades y reconocer el valor académico, social y cultural de esta zona universitaria. Agradeció a los equipos de trabajo estudiantiles y destacó que esta iniciativa “celebra las diferencias y semejanzas entre disciplinas que se complementan, como la filosofía, la psicología, la historia o la archivística”.
En su mensaje, el rector de la UASLP, Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, felicitó a las y los estudiantes organizadores, así como a las tres facultades, por esta primera experiencia de colaboración interinstitucional. Destacó que este esfuerzo representa un momento histórico para la Universidad, al promover la unión entre distintas áreas del conocimiento.
“Las diferencias entre las áreas sociales, humanísticas, informativas y psicológicas pueden unirse para fortalecer el crecimiento de la ciencia. Las colaboraciones entre disciplinas son hoy la vía más efectiva para generar e impartir saberes con impacto social”, afirmó.
En el presídium estuvieron presentes la Dra. Celia Mireles Cárdenas, directora de la FCI; Dra. María Gabriela Torres Montero, directora de la FCSyH; Dr. Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, director de la Facultad de Psicología; así como consejeros maestros y alumnos de las tres facultades.
Como invitados especiales acudieron el Mtro. Víctor Tovar Cuevas, jefe del Centro de Información de Humanidades, Bibliotecología y Psicología; el Dr. Ismael Herrera Benavente, director de la Facultad de Medicina, y el MCE. Luis Antonio Martínez Gurrión, director de la Facultad de Enfermería y Nutrición.
La Primera Semana del Campus Oriente integra las tradicionales semanas académicas de cada facultad: la 11ª Semana de Ciencias Sociales y Humanidades, la 37ª Semana de Ciencias de la Información y la 53ª Semana de Psicología. Bajo el lema “Sinergia de saberes”, el evento fomenta la colaboración académica, científica y cultural entre las entidades que conforman la comunidad universitaria del oriente potosino.
El programa concluirá el viernes 10 de octubre con actividades de convivencia en el Domo del Campus Oriente, entre ellas el Mercadito universitario, de 10:00 a 15:00 horas, con la participación de “Puro Potosino”, además de juegos deportivos y actividades recreativas de 13:00 a 15:00 horas, como la tradicional carrera de botargas y el concurso de comida.