Refuerza Gobierno de San Luis Potosí acciones sanitarias en la
Refuerza Gobierno de San Luis Potosí acciones sanitarias en la Huasteca tras las lluvias

Brindan atención médica, desinfección y fumigación en albergues y comunidades afectadas; se garantiza agua segura para consumo humano
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí intensificó las acciones sanitarias y de salud pública en la región Huasteca, con el objetivo de proteger a las familias afectadas por las recientes lluvias y prevenir enfermedades como dengue, diarreas agudas e infecciones cutáneas, informó la Secretaría de Salud Estatal, siguiendo las instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Actualmente, 44 personas permanecen resguardadas en tres albergues —dos en Tamazunchale y uno en Xilitla—, donde se llevan a cabo labores de saneamiento, fumigación y atención médica permanente.
Las Jurisdicciones Sanitarias VI y VII, en coordinación con Protección Civil Estatal, los ayuntamientos y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), ejecutan tareas de limpieza, desinfección y control vectorial en refugios y comunidades.
En Axtla de Terrazas, personal sanitario realizó monitoreos de cloro en el agua, distribuyó 99 frascos de plata coloidal y entregó 11 mil 590 litros de agua clorada, beneficiando a las zonas más afectadas por el desbordamiento del río Axtla.
Además, en los municipios de Tamazunchale, Matlapa, Tampacán, San Martín Chalchicuautla, Xilitla y Ébano, se reforzaron los operativos de limpieza, fumigación y vigilancia epidemiológica. En San Vicente Tancuayalab, se atiende a 201 personas alojadas en albergues, donde se realizan nebulizaciones y revisiones médicas; mientras que en Ébano, se mantiene vigilancia sobre el nivel del río y la atención a 44 personas evacuadas.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de proteger la salud de las y los potosinos, garantizando agua segura, entornos limpios y atención médica oportuna en las comunidades más afectadas.