Director de la FCA-UASLP recomienda activar el buzón tributario para
Servidores de la Nación realizan Censo de Bienestar en zonas afectadas por lluvias en cinco estados
• Más de 3 mil brigadistas recorren casa por casa en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.
• La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, exhorta a seguir las recomendaciones de Protección Civil y conservar el comprobante del registro.
Por instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tres mil Servidores de la Nación trabajan en campo para levantar el Censo de Bienestar en las zonas afectadas por las recientes lluvias en los estados de Veracruz, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla.
“Estaremos trabajando el tiempo que sea necesario en las zonas afectadas por las lluvias para levantar el Censo casa por casa y apoyar a las familias que resultaron con daños en su vivienda. Los servidores de la nación llegarán a los domicilios plenamente identificados con su gafete oficial”, señaló la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.
Como parte del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), brigadas provenientes de las 32 entidades federativas recorren las comunidades dañadas para identificar los hogares con afectaciones y registrar a las familias que recibirán apoyos.
Una vez completado el censo, las y los Servidores de la Nación entregan un cintillo de registro como comprobante, que deberá conservarse para la entrega de los apoyos; además, se coloca una etiqueta de “Vivienda censada” en cada domicilio.
Montiel precisó que, si las circunstancias lo permiten, las personas afectadas podrán presentar su identificación oficial y CURP al momento de recibir los apoyos, aunque aclaró que no es indispensable para ser beneficiarias.
Finalmente, la titular de Bienestar reiteró que los Servidores de la Nación están plenamente identificados con chaleco y gafete oficial, e hizo un llamado a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil federal y estatal y mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno de México.





