ANUNCIA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INVERSIÓN INICIAL DE 10 MIL MDP EN APOYOS DIRECTOS A DAMNIFICADOS POR LAS LLUVIAS

• El primer apoyo de 20 mil pesos será entregado del 22 al 29 de octubre en Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, y del 25 de octubre al 5 de noviembre en Hidalgo.
• “Hay recursos para atender la emergencia y después ya viene la etapa de reconstrucción, que llevará un monto adicional”: Jefa del Ejecutivo Federal.
• Las y los Servidores de la Nación han censado 70 mil 445 viviendas afectadas en cinco estados.
Ciudad de México, 20 de octubre de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión inicial de 10 mil millones de pesos para otorgar apoyos directos a las más de 100 mil familias damnificadas por las lluvias extraordinarias que afectaron a Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Explicó que esta cifra no incluye los recursos adicionales que invertirá Agroasemex S.A., la aseguradora del Estado mexicano, que ya ha asignado empresas para atender escuelas, clínicas y caminos dañados por la contingencia.
Como parte del Plan Integral de Apoyo a los Afectados por las Lluvias, la Presidenta informó que a partir del miércoles 22 de octubre comenzará la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a las familias damnificadas. En Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz la entrega se realizará del 22 al 29 de octubre, mientras que en Hidalgo será del 25 de octubre al 5 de noviembre.
“A partir del miércoles inicia la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a todos los hogares damnificados. (…) Todavía falta una parte del censo, principalmente en Hidalgo, donde incluso ayer volvió a llover; sin embargo, en Querétaro y San Luis Potosí ya están concluidos. En cuanto terminen los censos en cada localidad, comenzará la entrega de apoyos”, explicó la mandataria durante la conferencia matutina Las Mañaneras del Pueblo.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que al 19 de octubre se han censado 70 mil 445 viviendas afectadas:
• 43,578 en Veracruz
• 10,811 en Puebla
• 5,056 en Hidalgo
• 2,062 en Querétaro
Destacó que los censos en Querétaro, Puebla y San Luis Potosí ya fueron concluidos.
Apoyos complementarios y programas de reconstrucción
El plan de apoyo contempla también la entrega de Vales de Enseres —para refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador— y un Vale de Canasta Alimentaria.
En materia de vivienda, los montos de apoyo dependerán del nivel de afectación:
• 25 mil pesos para daños medios
• 40 mil pesos para daños mayores
• 70 mil pesos para pérdidas totales
Además, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) realizará la reubicación de viviendas ubicadas en zonas de riesgo. Los locales comerciales recibirán 50 mil pesos de apoyo.
En el sector agropecuario, se entregarán apoyos de 50 mil a 100 mil pesos según el número de hectáreas por parcela.
En materia educativa, se otorgarán 350 pesos por estudiante para la reposición de útiles escolares, beneficiando a 190 mil niñas y niños. Asimismo, el programa La Escuela es Nuestra intervendrá 750 escuelas, con una inversión adicional de 200 mil pesos por plantel, además del seguro correspondiente.
En el ámbito de salud, el programa La Clínica es Nuestra contempla la reconstrucción de 282 unidades médicas, con un apoyo adicional de 500 mil pesos cada una.
Para los trabajos de reconstrucción y reactivación económica, el programa “Empleo Construyendo el Futuro” generará 50 mil empleos temporales entre noviembre y febrero, con un salario de 8 mil 500 pesos mensuales. Además, en Veracruz, particularmente en los municipios de Álamo y Poza Rica, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro incorporará a 5 mil jóvenes de entre 18 y 29 años para integrarse a las brigadas de limpieza y apoyo comunitario.