San Luis Potosí avanza con finanzas sólidas y más inversión estratégica: Ricardo Gallardo

• Gracias a la confianza ciudadana, la recaudación estatal creció 24.7% y se traduce en más obras, educación y seguridad para las familias potosinas.
San Luis Potosí, S.L.P., 21 de octubre de 2025.- Con finanzas estatales sanas y una recaudación histórica, San Luis Potosí vive una etapa de estabilidad económica y desarrollo social, afirmó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al destacar que la confianza ciudadana en su gobierno ha permitido incrementar los ingresos estatales y transformarlos en obras y programas de alto impacto.
El Mandatario informó que al cierre de agosto de 2025 la recaudación estatal alcanzó 5 mil 100 millones de pesos, lo que representa un aumento del 24.7 por ciento respecto al año anterior, impulsado por el cumplimiento en contribuciones sobre remuneraciones al trabajo, hospedaje, control vehicular y emisiones contaminantes, entre otros rubros.
“Hoy San Luis Potosí tiene finanzas fuertes y esa confianza se refleja en más carreteras, escuelas, seguridad y programas sociales. Las y los potosinos ahora sí ven que sus contribuciones regresan en resultados reales, después de más de 30 años de abandono de la herencia maldita”, expresó Gallardo Cardona.
El Gobernador recordó que San Luis Potosí fue el primer estado del país en otorgar licencias y placas sin costo, un programa que ha beneficiado directamente a las familias con la entrega acumulada de 1 millón 100 mil placas y 965 mil licencias de conducir gratuitas, medida que fortalece la economía familiar y fomenta la formalidad vehicular.
Asimismo, subrayó que las finanzas sólidas permiten mantener una planeación estratégica de inversión pública orientada a la justicia distributiva y al desarrollo equilibrado de las cuatro regiones. Añadió que, en materia de deuda pública, las agencias calificadoras mantienen una evaluación estable, reflejo del manejo responsable y eficiente de los recursos estatales.
Finalmente, adelantó que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 prevé un gasto federalizado de 59 mil 400 millones de pesos, un incremento del 1.6 por ciento respecto a 2025, lo que permitirá llevar más apoyo sin límites a todo el territorio potosino.