XANTOLO SAN LUIS 2025 LLENARÁ DE TRADICIÓN LA CAPITAL POTOSINA
SAN LUIS POTOSÍ, REFERENTE NACIONAL EN INCLUSIÓN LABORAL Y EMPRENDIMIENTO DE PERSONAS REFUGIADAS

• En cuatro años, el número de empresas dispuestas a contratar personas refugiadas creció de 15 a más de 200, gracias a la colaboración entre el Gobierno Estatal y ACNUR.
San Luis Potosí se consolida como un modelo nacional en inclusión laboral y emprendimiento para personas refugiadas, gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Durante el Desayuno de Resultados ACNUR–STPS, realizado en el Laberinto de las Ciencias y las Artes, se presentó el avance de las estrategias conjuntas que, en apenas cuatro años, han permitido que más de 200 empresas locales abran sus puertas a personas refugiadas, frente a las 15 que participaban al inicio del programa. Además, se han fortalecido los esquemas de microcréditos y autoempleo, impulsando la autonomía económica de las y los beneficiarios.
El evento contó con la participación de cámaras empresariales, universidades y organismos públicos. Giovanni Lepri, representante del ACNUR en México, reconoció a San Luis Potosí como un referente nacional en políticas de inclusión, subrayando la coordinación ejemplar entre el Gobierno Estatal, el sector productivo y las instituciones educativas.
Por su parte, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Crisógono Sánchez Lara, destacó que la inclusión laboral “es una herramienta esencial para construir una sociedad más justa y equitativa”, y agradeció el compromiso de las empresas y del Servicio Nacional de Empleo (SNE), así como el respaldo del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE), que promueve proyectos de emprendimiento y fortalecimiento económico entre personas refugiadas.
“La integración laboral de quienes buscan un nuevo comienzo no solo transforma sus vidas, también enriquece el desarrollo social y económico del estado”, enfatizó el funcionario.