Reacción inmediata de la Guardia Civil Estatal permite rescate de
ESPECTACULAR DESFILE DE XANTOLO 2025 EN LA CAPITAL DEL ESTADO
Más de 10 mil personas disfrutaron del colorido y místico desfile “Xantolo en tu Ciudad”.
• Participaron más de 4 mil estudiantes, trabajadores del Estado y contingentes ciudadanos en un total de 52 agrupaciones.
San Luis Potosí volvió a brillar con el espíritu del Xantolo 2025, al celebrarse el monumental desfile “Xantolo en tu Ciudad”, que llenó de color, música y tradición la avenida Venustiano Carranza, donde más de 10 mil personas se dieron cita para disfrutar de este espectáculo que honra la vida y la memoria.
Desde antes de las 17:00 horas, familias enteras ocuparon la emblemática vialidad —desde la glorieta Francisco González Bocanegra hasta el Centro Histórico— para admirar el paso de más de 4 mil participantes integrados en 52 contingentes de escuelas, dependencias, empresas locales y colectivos artísticos, además de delegaciones de la Ciudad de México y del país invitado, Brasil.
Durante tres horas, la capital potosina vibró con los sones huastecos, el brillo de las catrinas, los carros alegóricos y las danzas tradicionales que evocaron la riqueza cultural del Día de Muertos. Los aromas del copal y las flores de cempasúchil acompañaron el entusiasmo de niñas, niños, jóvenes y adultos que participaron con creatividad y orgullo en una de las celebraciones más queridas por el pueblo potosino.
Uno de los contingentes más destacados fue el del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), que reunió a más de mil 300 estudiantes, docentes y personal administrativo en una representación que exaltó la vida, la muerte y la memoria a través de música, color y simbolismo.
El director general del SEER, Martín Rodríguez Ramírez, reconoció el esfuerzo de las comunidades educativas y el respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha impulsado el festival como un referente cultural de alcance nacional.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, destacó que estas actividades fortalecen el sentido de pertenencia y mantienen vivo el legado de la Huasteca Potosina, invitando a la ciudadanía a continuar disfrutando de las actividades del Festival Xantolo, particularmente en la Plaza del Carmen, donde se presentan altares, catrinas y exhibiciones artísticas elaboradas por estudiantes.
Así, entre luces, música y tradición, San Luis Potosí celebró la vida y recordó a quienes ya partieron, en un desfile que no solo fue un espectáculo visual, sino un acto de identidad colectiva y orgullo potosino que reafirma el valor de sus raíces y su grandeza cultural.




