Encabeza Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, mesa de trabajo con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas
• El mandatario estatal propuso integrar tecnología e Inteligencia Artificial para agilizar la localización de personas desaparecidas; la iniciativa se construirá junto con los colectivos.
• Se presentó el nuevo sistema de videovigilancia Escudo C5 Jalisco y acciones de fortalecimiento en centrales camioneras.
• Dependencias estatales informaron avances, apoyos y políticas dirigidas a familias de personas desaparecidas, recientemente reconocidas como grupo prioritario.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó una mesa de trabajo con 15 colectivos de búsqueda y buscadoras independientes de la zona metropolitana y del interior del estado, con el fin de dar seguimiento a los acuerdos, políticas públicas, solicitudes y acciones preventivas en materia de desaparición de personas.
Durante el encuentro, el mandatario sostuvo un diálogo directo con las y los participantes, donde se analizaron avances y se discutieron nuevas medidas para fortalecer la estrategia estatal. Entre ellas, destacó la propuesta de integrar tecnología basada en Inteligencia Artificial para agilizar la localización de personas desaparecidas, iniciativa que —acordó— será desarrollada en coordinación con los propios colectivos.
“Estamos haciendo todo el esfuerzo para poder reaccionar en el momento. Evidentemente, lo principal es la prevención, pero también tenemos que estar preparados para una situación de emergencia”, señaló el Gobernador.
Como parte de la sesión, se presentó el nuevo sistema de videovigilancia Escudo C5 Jalisco, así como las acciones implementadas en las centrales camioneras para reforzar la prevención, detección y respuesta ante posibles casos de desaparición.
Asimismo, se acordó integrar de manera formal a las familias de personas desaparecidas en los programas sociales del Gobierno del Estado, luego de que el Congreso local las reconociera recientemente como grupo prioritario.
Pablo Lemus reafirmó su respaldo a los colectivos y a las buscadoras independientes, y enfatizó que la actual administración impulsa un esfuerzo transversal que involucra a todas las áreas del Gobierno estatal, tanto para fortalecer la atención a víctimas como para avanzar en la erradicación de la desaparición en Jalisco.
“En la parte de pagar una deuda histórica con ustedes, como en la parte futura en la erradicación de la desaparición en Jalisco. Va a ser un trabajo de largo alcance, pero sé que haciendo como lo hemos hecho desde el primer día de este gobierno, vamos a tener muy buenos resultados”, expresó.
El Jefe de Gabinete, Alberto Esquer Gutiérrez, reiteró que el Gobierno de Jalisco no dejará solas a las familias ni a quienes participan activamente en la búsqueda:
“No se preocupen, para eso son estas mesas, para eso son las reuniones. Aquí está todo el gabinete involucrado. No vamos a descansar y no vamos a parar.”
Durante la reunión, Beatriz Quintero, buscadora independiente, agradeció la sensibilidad y el acompañamiento brindado por el Gobierno de Jalisco.
La mesa destacó por la participación conjunta de la mayoría de Secretarías y dependencias estatales, lo que refleja el compromiso institucional por atender la agenda de desaparición de personas, fortalecer la justicia y respaldar a las familias.




