Entregó la Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares,
Entregó la Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares, el Informe Anual de Labores a la Comisión Primera de Justicia: Dip. María Leticia Vázquez Hernández
• Una vez revisado el documento, se llevará a cabo la comparecencia de la Fiscal dentro del plazo legal.
• La creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas será uno de los temas prioritarios.
La Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares, entregó en tiempo y forma su Informe Anual de Labores a la presidenta de la Comisión Primera de Justicia, diputada María Leticia Vázquez Hernández, y al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Héctor Serrano Cortés, en cumplimiento de lo establecido por la ley.
La diputada Vázquez Hernández informó que el documento fue recibido conforme lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establecen que el informe debe presentarse por escrito durante los primeros 15 días de noviembre, tras lo cual será entregado a todas y todos los legisladores para su análisis.
“A partir de esta fecha tenemos 30 días naturales para la comparecencia de la Fiscal, para poderla llamar ante la Legislatura y que nos explique las dudas que surjan respecto a esto. El plazo máximo para su comparecencia sería el 15 de diciembre, aunque podría realizarse antes, conforme avancemos en la revisión del documento”, señaló.
La legisladora adelantó que uno de los temas relevantes que ya se trabaja desde el Congreso es la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, iniciativa que —dijo— corresponde atender al Poder Legislativo y cuya aprobación se busca concretar este mismo año.
“Es una parte que va a ayudar a la profesionalización de la Fiscalía, que debe seguir avanzando en ofrecer una mejor atención, una investigación pronta y expedita, así como en la resolución de carpetas de investigación”, añadió.
Respecto al formato de la comparecencia, indicó que aún no se ha definido si se llevará a cabo en el Salón de Pleno del recinto legislativo; la decisión será tomada por la Comisión Primera de Justicia. No obstante, enfatizó que todas y todos los diputados tendrán libertad para participar, y que la Junta de Coordinación Política determinará el orden de las intervenciones para asegurar un ejercicio ordenado y productivo.




