Caja Real celebra su 15 aniversario como Centro Cultural Universitario
Caja Real celebra su 15 aniversario como Centro Cultural Universitario con la presentación de un libro digital
El Centro Cultural Universitario Caja Real conmemoró este viernes 21 de noviembre el 15 aniversario de su reapertura con la presentación del libro digital Caja Real de San Luis Potosí, una obra que recorre la historia del inmueble desde su origen virreinal hasta su función actual como espacio universitario. La publicación reúne documentos, imágenes y una síntesis histórica que da cuenta de los periodos de esplendor, deterioro y rescate que ha vivido este edificio emblemático del Centro Histórico potosino.
El acto estuvo encabezado por el doctor Alejandro Galván Arellano; la secretaria de Difusión Cultural, LCC. Cynthia Valle Meade; la coordinadora de Caja Real, LDG. Guadalupe Escobedo; y la diseñadora editorial, Martha María González.
Hacia una edición impresa en 2026
El rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, reconoció el valor de la edición digital e informó que el próximo año se publicará una versión impresa del libro. Señaló que, si bien los formatos digitales facilitan el acceso al conocimiento, una obra física adquiere un carácter permanente cuando documenta la historia de un recinto que hoy forma parte del patrimonio universitario y cultural de la ciudad.
Recordó que Caja Real se incorporó a la Universidad tras un movimiento estudiantil y que su recuperación significó transformar un edificio que había permanecido en abandono en un espacio vivo para la cultura.
Un espacio universitario que resignifica su historia
El Mtro. Pedro Mendiola, responsable de Servicios Educativos y Vinculación del recinto, destacó que la rehabilitación de Caja Real supuso una intervención arquitectónica, pero también una resignificación del edificio: de ser un lugar destinado a la administración de bienes y recursos de la Corona, pasó a convertirse en un centro donde convergen arte, música, investigación y creación comunitaria desde su reapertura hace 15 años.
Asimismo, subrayó que Caja Real forma parte de un entramado universitario que interactúa con recintos culturales, cuerpos académicos, proyectos institucionales y actores externos, fortaleciendo el vínculo entre la Universidad y la ciudad.
Una obra accesible para todo público
El doctor Alejandro Galván explicó que la edición digital permite la consulta libre mediante descarga vía códigos QR, y reiteró que también se trabaja en la impresión del libro. Destacó que se trata de un documento breve y cuidadosamente editado, que incluye fotografías, planos, gráficos y una selección histórica que resume los usos del edificio a lo largo del tiempo.
Un recorrido por casi cuatro siglos de historia
El libro Caja Real de San Luis Potosí está integrado por once apartados que describen la función original del inmueble como parte del sistema de la Real Hacienda española, encargado desde 1626 de la administración fiscal y tributaria del territorio potosino. La obra reúne materiales relevantes que permiten comprender la evolución del edificio hasta su incorporación como espacio cultural universitario.
La descarga gratuita de la versión digital está disponible en:
👉 https://u.uaslp.mx/CajaReal2025PDF




