INSTITUTO DE VIVIENDA EN SOLEDAD INFORMA ACCIONES Y AVANCES EN
INSTITUTO DE VIVIENDA EN SOLEDAD INFORMA ACCIONES Y AVANCES EN LA REGULARIZACIÓN DE PREDIOS
– Durante la quinta sesión ordinaria del Consejo de Administración del Instituto, se dio a conocer la atención a 140 soledenses en la asesoría y acompañamiento en diversos programas.
Para seguir garantizando certeza jurídica a las familias de Soledad de Graciano Sánchez, y brindarles tranquilidad mediante trámites de escrituración, y con un gran impulso del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, el Instituto Municipal de la Vivienda (INMUVI), por medio del Consejo de Administración, informó de avances en los procesos correspondientes a la regularización de predios en diversos sectores del municipio, durante la quinta sesión ordinaria del Instituto ante las y los integrantes de Cabildo.
El reporte de resultados presentado por el INMUVI, con el respaldo del edil soledense, dio a conocer lo realizado durante los meses de agosto y septiembre del presente año, donde destacó la atención a 140 personas quienes recibieron orientación jurídica, informativa, administrativa y acompañamiento técnico y legal para consolidar los trámites necesarios para otorgar certeza legal sobre sus bienes y patrimonio.
Dayana Anahí Rosas Rodríguez, titular del Instituto, subrayó que en este periodo se tuvo una reunión con habitantes del fraccionamiento Alpes de San Pedro, como parte del apoyo que se les brinda hacia la regularización de sus viviendas. Agregó que las asambleas continuaron con familias de diversas colonias como Valle de los Olivos, Francisco Villa y fraccionamientos Noyola y Los Limones, en los cuales se tiene avances significativos en la intención de escrituras a propietarios.
La titular afirmó que el trabajo del Instituto se hace en calle, de manera cercana y directa con las y los beneficiarios, ya que de esta manera se conocen más necesidades y se agiliza la transmisión de información importante a cada ciudadano, evitando que los procesos se alarguen al no asistir a las oficinas del INMUVI derivado de diversos factores.
Añadió que el Instituto trabaja con autoridades ejidales y de regularización a nivel municipal, estatal y federal, para hacer realidad la certificación de escrituras de cientos de familias que habitan uno de los sectores más poblados, como es Ejido San Francisco, conocido como Rivas Guillén y todos sus planos.
Por último, la funcionaria señaló que se atiende el interés del edil, Navarro Muñiz, para brindar igualdad de oportunidades a todos los y las soledenses, mediante la seguridad jurídica que tanto anhelan y que por mucho tiempo había quedado pendiente de garantizar.




