UASLP triunfa en el Quinto Reto Internacional de Automatización e
Soledad inaugura el primer Centro LIBRE construido desde cero en San Luis Potosí
Soledad de Graciano Sánchez se consolidó como el primer municipio de San Luis Potosí en contar con un Centro LIBRE diseñado y edificado desde sus cimientos para atender, acompañar y proteger a las mujeres. Este espacio —Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación— se convierte en referencia estatal y nacional, al diferenciarse de otros Centros LIBRES del país que operan en inmuebles adaptados o rehabilitados.
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz destacó que este centro marca un modelo a replicarse en diversas colonias del municipio. Explicó que ya se identificaron zonas como Primero de Mayo, Cactus y Praderas del Maurel, donde existen espacios en desuso que pueden transformarse para brindar atención integral a las mujeres. Subrayó que la creación de entornos seguros y especializados es una inversión cuyo impacto social supera cualquier costo.
El nuevo Centro LIBRE ofrece atención profesional y espacios adecuados para que las usuarias acudan con confianza. Cuenta con psicología, asesoría jurídica, talleres y redes de apoyo, además de áreas destinadas a la niñez —ludoteca, zonas recreativas y club de tareas— que permiten que madres e hijas o hijos dispongan de un entorno seguro mientras reciben acompañamiento especializado. El alcalde informó también que avanza la instalación de una delegación municipal de la Secretaría de las Mujeres para ampliar la cobertura institucional.
La secretaria estatal de las Mujeres, Gloria Serrato Sánchez, reconoció el carácter innovador del proyecto y señaló que Soledad establece un prototipo de cómo deberían construirse estos centros: seguros, dignos y diseñados específicamente para brindar privacidad y protección. Destacó la decisión del municipio para impulsarlo e invitó a otros ayuntamientos a conocer este modelo.
El Centro también ofrecerá cursos, talleres, capacitación y programas de emprendimiento, además de vinculación con SIFIDE para facilitar acceso a financiamiento para mujeres que deseen iniciar o fortalecer un proyecto económico. Asimismo, contará con profesionales en derechos humanos, psicología y abogadas especialistas en litigio estratégico para acompañar procesos de denuncia y representación jurídica.
Con esta iniciativa, Soledad reafirma su liderazgo en infraestructura social con sentido humano, enfocada en el empoderamiento de las mujeres y en la construcción de entornos seguros para sus familias





Debe estar conectado para enviar un comentario.