UASLP triunfa en el Quinto Reto Internacional de Automatización e
UASLP triunfa en el Quinto Reto Internacional de Automatización e Industria 4.0
El talento potosino volvió a destacar a nivel internacional. Un equipo de la Facultad de Ingeniería de la UASLP obtuvo el primer lugar en el Quinto Reto Internacional Universitario de Automatización Neumática, Electroneumática, PLC e Industria 4.0, conocido como Reto Bushido, celebrado en Silao, Guanajuato.
El grupo Thunder Eagles, integrado por Ariadna Lozoya Hernández, David Medina Campillo y Jorge Alberto Loredo Guevara, ganó tras una semana de intensa competencia. Su preparación fue acompañada por el Dr. Baudel Lara Lara, docente y asesor de la Facultad.
Un reto de alto nivel
El certamen inició con una etapa en línea en la que participaron cerca de 150 equipos nacionales e internacionales. Los mejores ocho avanzaron a la fase presencial en las instalaciones de SMC, donde los finalistas se enfrentaron a seis horas continuas de trabajo aplicando neumática, electroneumática y programación en PLC.
En esta etapa debían:
• Diseñar los circuitos a mano.
• Montarlos con componentes industriales proporcionados por la empresa.
• Demostrar su funcionamiento bajo condiciones específicas.
Aunque el nivel fue muy parejo, los Thunder Eagles destacaron por la limpieza, orden y exactitud en la ejecución, criterios fuertemente valorados por la organización.
Adaptación y trabajo en equipo
Uno de los retos clave fue adaptarse a equipos industriales diferentes a los que utilizan en la UASLP. Para el estudiantado, esta experiencia refleja los escenarios reales que enfrentarán en la industria, donde cada planta opera con componentes de distintas marcas y configuraciones.
Ariadna Lozoya, alumna de quinto semestre, reconoció el esfuerzo extra que implicó competir sin haber cursado aún todas las materias del área, pero señaló que los cursos impartidos por su asesor le permitieron integrarse y aportar plenamente. Además, destacó el ambiente de respeto y compañerismo, subrayando la presencia femenina en una disciplina tradicionalmente dominada por hombres.
Premios y proyección
Al obtener el primer lugar, cada integrante recibió una pantalla de 50 pulgadas, mientras que la UASLP fue premiada con un millón de pesos en equipo industrial, que fortalecerá los laboratorios de la Facultad de Ingeniería.
El equipo regresará en diciembre a Silao para tomar un curso especializado, parte del reconocimiento recibido.
La experiencia —coinciden— representa un impulso decisivo para su formación profesional y un fuerte aliento para continuar especializándose en automatización e Industria 4.0.




